PIRI – REIS, El imperio Otomano: Cartografía del Nuevo y el Viejo mundo
Piri Reis fue un cartógrafo turco, militar y geógrafo del siglo XVI, que participó en las contiendas otomanas sobre el Mediterráneo junto con su tío Kemal Reis, corsario y gran militar. En su obra sobre los mares narra que utilizó 34 mapas cuando trazaba su primer mapamundi.
Mientras españoles y portugueses se apoderaban de las nuevas Indias, recién halladas en su búsqueda por nuevas rutas comerciales con oriente. Su obra centenariamente conocida “Libro de los mares”, una guía sin precedentes de navegación por el Mediterráneo, que muestra no solo las técnicas y la precisión de la navegación turca sino el dominio completo sobre cada puerto del mar Mediterráneo, se vio maravillosamente completada por dos mapamundis hallados en Estambul en el año 1929, que ilustran, sobre los mapas de la época y los mapas de Colón, la primera mirada cartográfica sobre las costas de América, no elaborada por europeos sino por un geógrafo turco. Dos mapamundis, lamentablemente fragmentarios, construidos con las informaciones sobre el nuevo mundo, los imaginarios sobre las nuevas tierras, y las primeras cartografías atlánticas.
Exposición de algunas piezas de la Cartografía de Piri Reis (1465-1554) del Libro de los Mares y de sus famosos mapamundis.
PROGRAMACIÓN SEPTIEMBRE DE 2015
Fecha: A partir del 1 de septiembre
Hora: 8:30 a.m. – 6:00 p.m.
Lugar: Auditorio Banco de la República
Entrada libre