Sikito, natural de Palenque. Documental nominado a los premios India Catalina de la Tv 2015, en la categoría de Mejor documental para televisión.
El nombre de Palenque evoca la resistencia con la fortaleza del origen, la ocupación del territorio en función de la identidad que supo extraer el conocimiento ancestral encapsulado en su ADN, que se manifiesta en sus expresiones populares: la forma de cocinar, de andar de bailar y de cantar.
Y entre cuento y cuento se asoman verdades aplastantes por lo simples, como el concepto de amistad o el sentido de la muerte arraigado en sus pobladores.
Tierra de tamboreros, de cantaores y de bailadores natos, todo naturalmente mezclado con la vida diaria y esta se traduce con lo sano de la alimentación basada en lo natural y en la curiosidad de sus pobladores por conocer en la práctica cada afecto, cada planta o esencia que los rodea.
El conocimiento intuitivo y natural de una raza sabia que sin la contaminación del modernismo, o pese a la constante influencia y contaminación de este, permanece fiel a esa conexión con el todo.
Por todo ello una mirada periodística, antropológica, literaria o sociológica ámplia, ha creado un reforzamiento de identidad que atrae hacia Palenque tratando de descubrir la fórmula para ser grandes y únicos. Un cineasta como Julio Azar se aventura a contar en una experimentación narrativa que pone al jurado de los premios India Catalina de la Tv 2015 ante el compromiso de aumentar la visibilidad del mismo y del cine caribeño…
Con toda la ilusión -inocente- pensamos que si antes del Festival muchos colombianos han visto su propuesta, se podría crear una espectativa en torno al evento cartagenero del cine. Este debería interesar a todos los publicos y a la crítica de cine y cultura en general, no solo al mundo interesado en el mercado del cine.
Podemos espantar al diablo del no se puede -no al que se le apareció a Sikito- y de paso saber cómo enfrentar las fuerzas y manifestaciones de la existencia desde la serenidad de la identidad palenquera.
Pinta bien esta versión porque las apuestas son fuertes y para la muestra Sikito…
Dirección: Julio Azar
Producción: Disney Gómez, Telecaribe
Fotografía: Leydi Mahecha
Investigación: Arturo Puentes, Julio Azar
Guión: Virginia Calderón, Julio Azar
Colorización: Juan David Alfaro
Prod. de campo: Diana Durán
Camara: Álvaro Orozco, Leydi Mahecha
Edición: Julio Azar
Entre los nominados un producto samario,caribe SIKITO! http://t.co/VFaEmHP2HW pic.twitter.com/EVUYlbt1bt
— Agenda Samaria (@agendasamaria) March 5, 2015