ConversacionesPendientes: Hispanidad 500 años con los buenos, los malos y los conciliadores

Francisco Flórez Director Archivo General De la Nación

29 de julio, día en que se cumplen 499 años de la fundación hispánica de Santa Marta, el Archivo general de La Nación lanzó a través de sus canales de YouTube y Facebook un nuevo episodio de #Conversacionespendientes, enfocado en la pregunta: ¿Debe España pedirnos perdón por la colonización? Moderado por @FJFlorezBolivar, director del @ArchivoGeneral, quien conversó con Luz Dary Aranda Morales, exgobernadora de Guambía; Carlos Guillermo Páramo Bonilla, decano de @humanasunal, y @CLangebaek, antropólogo y docente de la Universidad de los Andes.

#conversacionespendientes Esta es una de las preguntas que ha recorrido Latinoamérica durante la última década. Alrededor de ella, Francisco Flórez, director del Archivo General de Colombia, conversa con Luz Dary Aranda Morales, exgobernadora de Guambía; Carlos Guillermo Páramo Bonilla, decano de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional; Carl Henrik Langebaek Rueda, antropólogo y docente de la Universidad de los Andes y Gregorio Saldarriaga Escobar, doctor en Historia y profesor del Departamento de Historia de la Universidad de Antioquia en Medellín.

Relativo

One thought on “ConversacionesPendientes: Hispanidad 500 años con los buenos, los malos y los conciliadores”

Comenta y comparte en redes: es el comienzo del diálogo.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.