©Foto Leinis Rodriguez PNN Animales en el Parque Tayrona; es la curiosidad global y mediática sobre el inventario de especies de fauna, seres vivos propios de la zona -endémicos- y también comunes a zonas más amplias. Dos áreas protegidas: Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta y Parque Nacional Natural Tayrona

Una visión general sobre la existencia de animales en el parque tayrona establece fronteras difusas entre ambas jurisdicciones; la foto de cabecera de un perezoso –©Foto Leinis Rodriguez PNN-, el animal más atropellado en la carretera junto a las iguanas.

En el caso del Parque Taryona (se vale tairona) incluido en la zona de la Sierra Nevada de Santa Marta, también es área protegida de Parques nacionales, administrativamente separadas sus jurisdicciones comparten fauna, flora y ecosistema. Publicar una lista inventario definitiva no es posible, se pueden obtener estudios especializados en diferentes fuentes de Universidades y organizaciones diversas, como Prosierra en Santa Marta.

Testimonio de un veterinario de animales libres

Franz Kaston Flores con su Fundación Nativa tiene presencia en la zona hace más de 20 años. Es nuestro invitado para hablar de ello.

Animales en el Parque Tayrona (Web de PNN)

Parques Nacionales está reformando y actualizando la información de carácter público. Llevarla a la página web como herramienta útil a la ciudadanía y a los investigadores en particular es la consolidación de un acervo sobre los ecosistemas en los que convivimos los colombianos.

Mamíferos voladores

Para el Tayrona se registra un total de 31 especies de mamíferos voladores de la familia Phyllostomidae, representadas en cinco subfamilias: Carollinae, Desmodontinae, Glossophaginae, Phyllostominae y Stenodermatinae. Siendo esta última la más representativa con 12 especies encontradas, seguida de Phyllostominae con siete especies y Carollinae, Glossophaginae y Desmodontinae, con cuatro, dos y una especie respectivamente.

Mamíferos medianos y grandes

El Parque registra un total de 26 especies de mamíferos medianos y grandes, distribuidos en ocho órdenes y 16 familias, siendo el orden Carnívora el que representa mayor riqueza con nueve especies, seguido del orden Primates con cuatro especies, el orden Rodentia, Artyodactila, Cingulata y Pilosa con dos especies, y los órdenes, Lagomorpha y Didelphimorphia los de menor riqueza con una cada uno.

Aves

Se reportan 396 especies de aves de las cuales 14.25% de las especies registradas en el área se encuentran en algún nivel de amenaza de extinción entre ellas la especie Crax alberti, catalogada como endémica del norte de Colombia (Hilty & Brown 1986) y Valor Objeto de Conservación del Parque la cual es vulnerable a la fragmentación, ya que requieren de grandes territorios de bosques húmedos de tierras bajas. Otras especies reportadas para el Tayrona con alto grado de vulnerabilidad son Chlorostilbon russatus, Picumnus cinnamomeus e Inezia tenuirostris, tres especies presentes en el parque con rango de distribución restringido al “Área de Endemismo de Aves del Caribe de Colombia y Venezuela”.

Herpetos

Existen estudios en el sector de Neguanje que reportan una riqueza de especies del 33% del total de especies registradas para la Sierra Nevada de Santa Marta, La especie Lepidoblepharis sanctaemartae fue la especie con mayor abundancia relativa registrada del sector, lo cual hace de esta pequeña especie una de las que más biomasa aportan al sistema. Estas condiciones imprimen en la especie un gran potencial para su protección. Por otra parte, este trabajo amplía la distribución local de la especie Colosthetus ruthveni, reportada desde su descripción por Kaplan, 1997, para otros sitios de la Sierra Nevada de Santa Marta. Peces. En el trabajo realizado por Olaya-Restrepo et al 2008 se registraron un total de 180 especies distribuidas en 47 familias. La familia Serranidae dominó en cuanto al número de especies con 24, seguida por Haemulidae y Gobiidae con 13 especies cada una, Scaridae y con 11, Labridae con 10 y Lutjanidae con 9 especies. La riqueza promedio por estación fue de 77 especies.

Especies en Área protegida Sierra Nevada

En la Sierra Nevada está catalogada como el entorno natural más irremplazable del mundo, según un estudio interdisciplinario del Instituto CEFE-CNRS (Centre d’Ecologie Fonctionnelle et Evolutive). En el Parque Sierra se protegen 49 especies amenazadas de las 3,057 registradas y se presenta una riqueza única en especies endémicas: 19 anfibios, 13 reptiles, 5 mamíferos, 22 aves.

Las aves constituyen el grupo con mayor cantidad de especies únicas, representando casi un 20% del total de especies endémicas registradas para Colombia. Esta condición le ha merecido la designación a la Sierra Nevada de Santa Marta como Área de Endemismo de Aves (EBA por sus siglas en inglés), reconociéndose al sector de San Lorenzo, San Salvador y Río Frío como Áreas de Importancia para la Conservación de las Aves (AICAS).

Lanzamiento del sitio web de PNN

Hoy 1° de agosto de 2023.

Comenta y comparte en redes: es el comienzo del diálogo.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.