Periodismo & Literatura en contexto ferial 2, es un testimonio (memoria) que desde @agendasamaria dejamos de la experiencia Ferial en Santa Marta. Se suman varios factores a destacar, el primero de ellos el reto del escritor sobre la apuesta editorial FCE (Fondo de Cultura Económica en su colección #Vientos del Pueblo bajo el titulo GAITÁN VIVE BAJO LOS PUENTES caracterizada por su costo de menos de un dolar.
El informe presenta nuestra entrevista con el autor más el añadido del audio de la charla completa de la presentación moderada por Ruth Pererira , coordinadora de la MegaBiblioteca Distrital
Cristian Valencia es escritor y periodista. Sus crónicas han aparecido en el periódico ElTiempo; en las revistas Gatopardo, Soho, Cromos, Semana, Credencial, y en otrosmedios independientes. Fue columnista de El Tiempo durante 13 años. Obtuvo el Premio Simón Bolívar por su columna Postales de la Guajira (2017). Ha publicado las novelas El rastro de Irene (2000), Bitácora del Dragón (2003), Perdidos en Carsoncity(2017) y Érase una vez en el Chocó (2019), y en 2017 el libro de crónicas Hay días en que amanezco muerto.
Invitados por la Megabiblioteca de Santa Marta están Óscar Pantoja y Cristian Valencia. Pantoja presentará Madre, novela ganadora del Premio Nacional de Novela de IDARTES en 2021, una novela corta que combina el terror, la fantasía y el contexto violento de Colombia. Por su parte Valencia estará presentando Gaitán vive bajo los puentes, un ensayo en el que explora el impacto de Jorge Eliécer Gaitán en la historia popular colombiana. Este libro hace parte de la colección Vientos del Pueblo del FCE.
Cristian Valencia
Planeta de Libros