Un tiempo de extroversión previo a la Cuaresma, adoptado universalmente. En Barranquilla su espíritu fue consagrado por la Unesco como patrimonio Universal y recoge las tradiciones festivas de su origen del mítico Macondo de Gabo, de Álvaro Cepeda Samudio y también de Ramón Illán Bacca, como los más destacados. Nuestra imagen de portada lo resume: Abres una puerta o ventana y aparecen sus formas y colores… / ©Foto @agendasamaria
Hallado en San Jacinto, este músico parece pariente de los Gaiteros!
— Banrepcultural (@Banrepcultural) March 24, 2022
Pequeños remates de bastón, como este, hechos en cobre o tumbaga, llevan diademas tejidas, orejeras, narigueras y sombreros, además de totumas y largas flautas junto con otros instrumentos musicales. pic.twitter.com/N8QgbTOC2s
Meira Delmar vuelve a la vida en una obra teatral en el Carnaval de las Artes https://t.co/1UWhQLuNhG
— Agenda Samaria (@agendasamaria) March 25, 2022
El Carnaval un gran Performance Diego Guerrero en Otro Día Más https://t.co/P6vjMWLZaD pic.twitter.com/Go4wEiAyVs
— Agenda Samaria (@agendasamaria) March 24, 2022
¿Por qué no fueron invitadas al carnaval de Barranquilla? ¡Inexcusable! Máxime que tienen el prestigio de haber asistido al carnaval funerario de la Gran Vieja, de la soberana absoluta del reino de Macondo. pic.twitter.com/mpT4ihDcQF
— Joaquín Mattos Omar (@JoacoMattosOmar) March 29, 2022