Simposio Estudiantil Bolivariano XIII edición

Participan cerca de 350 estudiantes de la Región Caribe.

Cada año en el Simposio Estudiantil Bolivariano reune estudiantes de la región caribe y este año durante una jornada de nueve horas más de 350 estudiantes de la Región Caribe debaten temas cercanos al proceso emancipador y otros cercanos a la historia colombiana.

La versión 2016 se realizó en las instalaciones del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo desde las 8 de la mañana, en cada una de sus salas con docentes, estudiantes ponentes y asistentes de instituciones educativas oficiales y privadas del Magdalena, Atlántico, Bolívar y Córdoba.

Las salas Alejandro Obregón, Armando Villegas y Enrique Grau acogerán a los distintos colegios participantes, entre ellos de Santa Marta como el Colegio Ateneo Moderno, Colegio Santiago de Cali, IED Simón Bolívar, Fundación Liceo Versalles, IED Edgardo Vives Campo IED Normal Superior María Auxiliadora, Colegio San Luis Beltrán, IED Laura Vicuña, IED Inem Simón Bolívar, Colegio Espíritu Santo,  IED Líbano, IED Jesús Espeleta y el Colegio Mayor del Caribe.

El Simposio es un evento atractivo para los estudiantes de la Región Caribe, de ahí la activa asistencia de jóvenes del municipio Zona Bananera la IED Ciudad Perdida, de Barranquilla  la IE Marco Fidel Suarez y Nuestra Señora de las Misericordias de Soledad, Liceo Politécnico del Sinú, IE  Candelaria Hacienda y Antonio De La Torre y  Miranda de Lorica, Córdoba, IE Antonia Santos y IE Ciudad De Tunja de Cartagena.

Entre los colegios invitados asisten la IED Ondas del Caribe, IED Normal Superior Superior San Pedro Alejandrino, IED Once de Noviembre, IED Cristo Rey, IED La Paz, IED Simón Rodríguez, IED Liceo Samario, IE Departamental Rafael Núñez y el Instituto Alexander Von Humboldt de Barranquilla.

La versión 2016 tiene como moderadores al Guía Turístico y Administrador, Manuel Muñoz Bandera,  los Licenciados Alberto Morales y Hermides Martínez; con relación a los jurados la sala Alejandro Obregón cuenta con la asistencia de la Directora del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo, Licenciada Zarita Abelló de Bonilla; la Curadora Stefannia Doria Rincón, las Licenciadas Medis Linero, Elsy Manjarrés  y Elizabeth Sanjuan.

La clausura

Lo cierran los jóvenes universitarios con una serie de conversatorios en cada sala del Museo. Carolina Herrera y Daniela Velásquez tendrán a cargo la charla ‘Rousseau en Bolívar’; Eduardo Sánchez y Juan David Guzmán ‘El dolor de una perdida, el inicio de un nuevo ser’ y ‘Nadie es grande impunemente’ a cargo de Angie Peña y Luis Vargas.

El Simposio Estudiantil Bolivariano integra la programación de la Fundación Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo Quinta de San Pedro Alejandrino que cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura y su Programa de Concertación Cultural y la Alcaldía Distrital de Santa Marta.

Comenta y comparte en redes: es el comienzo del diálogo.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.