Un 17 de diciembre de 1830 Simón Bolívar dio su último suspiro en Santa Marta, en la Hacienda San Pedro Alejandrino, donde hoy se sigue recordando su testamento político y pensamiento. En la sala Alejandro Obregón con la participación de invitados especiales como el ex ministro Carlos Rodado Noriega con su conversatorio ‘Bolívar: Un ser humano excepcional’
Un ser humano excepcional’ y un recital musical que brinda un reconocimiento al legado histórico del prócer, integran la agenda cultural dispuesta para los actos conmemorativos recordando a El Libertador en su aniversario 194 años de su muerte.
Carlos Rodado Noriega el conferencista invitado
Carlos Rodado Noriega, ingeniero, economista y político oriundo de Sabanalarga, Atlántico, ha dejado una huella profunda en la historia reciente de Colombia. Con una trayectoria que abarca desde la presidencia de Ecopetrol hasta la Gobernación del Atlántico, pasando por su papel como Ministro de Minas y Energía en dos ocasiones y su participación en la Asamblea Nacional Constituyente de 1991, Rodado combina su sólido perfil académico, con un doctorado en Economía de la Universidad de Míchigan, con una extensa carrera en el servicio público y privado. Este líder conservador ha sido protagonista de momentos clave en la política energética del país, y su influencia trasciende los ámbitos económico y político, consolidándolo como una figura central en el desarrollo de la región Caribe y Colombia. Como buen intelectual caribe ha estudiado profundamente la figura del Libertador Simón Bolivar y mencionó la formación humanística del Libertador.
©Fotos @agendasamaria
El recital musical lo complementa el Maestro Eduardo Escolar, acompañado del pianista Jaime Hernández. El tenor barranquillero Eduardo Escolar posee una trayectoria académica y escenográfica destacada; cuenta con varios reconocimientos como el 1er y 2do premio, Festival Interactivo de Música Universidad del Norte, finalista del programa de Caracol Televisión ‘A Otro Nivel’ temporada 2017, 2do premio, el concurso estudiante de música Universidad EAFIT, 2do puesto, premio filarmónico de canto, orquesta filarmónica de Bogotá. También recibió la Distinción “Orden de Barlovento en el grado de Gran Caballero” por la Asamblea Departamental del Atlántico.
Estará acompañado por el maestro cucuteño Jaime Hernández Suárez quien, con estudios de teoría musical y piano, con formación en la Universidad de Pamplona y EAFIT. Se ha presentado en diferentes escenarios en Ibagué, Barranquilla, Valledupar, Sincelejo, Medellín, Jericó, Envigado y Santafé de Antioquia, y en la sede histórica de la Universidad Nacional de Música del Perú.
Vino de Corozo El Origen