Cómo registraron los medios la obtención del premio a la conservación que la IUCN le otorgó a la Corporación Coralina de Las Islas de San Andres, providencia y Santa Catalina por su proyecto de conservación de una importante zona marina del Caribe, dentro de territorio insular colombiano.
El premio lo recibe la directora ejecutiva de Coralina, la bióloga marina Elizabeth Taylor Jay, originaria de Providencia, y quien con esfuerzo y talento raizal coloca su proyecto a la cabeza de los planes de conservación mundial.
Sobre eso dialogó Agenda Samaria con Elizabeth Taylor Jay en 2010 y en 2020 lo actualizamos ante la emergencia del 2020…
«La IUCN, The International Union for Conservation of Nature.
Considerada una de las más grandes y antigua red ambiental mundial que aglutina a más de mil organizaciones gubernamentales y ONGs y reúne alrededor de diez mil científicos voluntarios en más de 150 países.»
La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina -CORALINA- una entidad pública ambiental colombiana, obtuvo hoy en el marco de la Cumbre de Naciones Unidas sobre Biodiversidad que se celebra en la ciudad de Nagoya, Japón y en la que participan 193 países, el Premio Mundial a la Mejor Acción sobre Diversidad Biológica 2010, otorgado por IUCN, The International Union for Conservation of Nature.
La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina -CORALINA- una entidad pública ambiental colombiana, obtuvo hoy en el marco de la Cumbre de Naciones Unidas sobre Biodiversidad que se celebra en la ciudad de Nagoya, Japón y en la que participan 193 países, el Premio Mundial a la Mejor Acción sobre Diversidad Biológica 2010, otorgado por IUCN, The International Union for Conservation of Nature.