Foto®Agenda Samaria
Ceremonia de entrega de los Premios de Periodismo Rodrigo Noguera Laborde en su Primera Versión el viernes 29 de octubre de 2010
Ganadores:
En Prensa el periodista de el diário El Informador Mario Ibarra Monroy con el trabajo “El Bicentenario y La Región Caribe”
En La categoría Radio fué galardonado William Fierro de Radio Galeón.
En Televisión Winton De Farías, reportero del canal PCT, también periodista del Diário El Informador.
Fuertes mensajes dirigidos a periodistas – comunicadores activos y en formación – dieron los jurados, quienes coincidieron en sus apreciaciones generales sobre el nivel del periodismo actual y general de Colombia, sin demeritar la calidad de los trabajos presentados.
Alberto Salcedo Ramos, el cronista más destacado del panorama cultural del caribe, y quien ha sido galardonado en todos los escenarios del periodismo internacional por la fuerza de sus crónicas, fué directo a la falta de originalidad y el exceso de folclorismo, falta de rigor y, sobre ello, a las políticas de contratación de periodistas, la importancia e inversión de los medios a la hora de hacer cobertura de eventos. El otro aspecto destacable de la generalidad de trabajos investigados es la tendencia de exaltar figuras protagónicas independientemente del resultado de su gestón y la absoluta falta de independencia y criterio sobre sus realizaciones. -Esto de un informe realizado por él para el Ministerio de Cultura y que también se notó en los trabajos presentados para este premio-
Judith Sarmiento, la voz de la radio, cuyo timbre y seguridad nos ha acompañado tantas horas y quien presenta los domingos a la 9:00 a.m. un programa en Caracol Radio con los mayores índices de sintonía de la cadena, reafirmó lo dicho por Alberto Salcedo Rámos, profundizando en la responsabilidad y respeto hacia la herramienta de trabajo, que en su caso es el micrófono. Su uso folclórico y ligero produce una banalidad sin sentido, la falta de originalidad en la comprensión del medio auditivo; la importancia de los sonidos ambientes, la preparación y dominio de los temas para saber de qué se va a hablar son los elementos claves al tener un micrófono abierto.
Para Fernando Ramos, quien fué jurado en la modalidad Televisón, San Onofre en el departamento de Sucre sigue siendo su principal referente existencial, allí nació, y cuando sus informes desde Colombia para CNN en español salen al aire, muestran a un periodista seguro, conocedor de su geografía, de sus valores y de su contexto en un panorama noticioso internacional. Ramos afirma que es muy difícil hablar sobre temas internacionales cuando aún no conocemos los nuestros. Judith y él no se cansaron de insistir en la importancia de ser quien se es y no tratar de imitar estilos de nadie. Sobre la fama y la televisión, veladamente les sugirió los “Reality Shows” a las futuras periodistas y presentadoras de televisión más interesadas en su popularidad que en la contundencia de la imagen que emiten. Fernando Ramos también es docente universitario.
El discurso del Sr. Rector, Dr. Alfredo Mendez Alzamora, volvió a tocar la importancia de la Libertad de prensa para la re-construcción de la Democracia, porque desde los inicios de la República se ha visto el papel que juega. Por su parte, La Decana de la Escuela de Periodismo, Dra. Sara Elena Giraldo, esbozó un “antes y un despues” en la historia del periodismo en el Departamento.
La velada culminó con un tremendo concierto de Las Alegres Ambulancias, otro de los originales grupos de San Basilio de Palenque y los asistentes pudimos conocer la escuela de tamboreros de la agrupación en el desconectado de tambores más impresionante que hayamos visto desde Agenda Samaria; y sin el ánimo de criticar, los ganadores de El Informador , PTC TV y Radio Galeón se fueron entusiasmados con sus premios y no registraron la descarga “desconectada” de tambor por todos los miembros de Las Alegres Ambulancias. Agenda Samaria obviamente que sí.
Nominaciones:
Agradecemos al jurado y en especial a Judith Sarmiento la nominación al realizador de este Blog por su trabajo presentado en la Modalidad de Radio y desde El Programa La Quinta que se emite por Unimagdalena Radio. Felicitamos a Juan Padilla , ex compañero en Radio Galeón, amigo y actual director de Radio Rodadero con quien compartimos nominación.