Los Excusados de Juan Camilo Segura en los excusados de CRAB´S

Primera exposición en Santa Marta: Serie fotográfica denominada Excusados que  se lleva a cabo en el Centro Histórico de la ciudad.

Lugar: CRAB’S Centro de Rock Arte y Blues

Cll 18 # 3-69, Centro Histórico – Santa Marta.

Ya diría Susan Sontag que la fotografía es ante todo una manera de mirar, incluso, más que la mirada en sí misma. En la tradición fotográfica del Caribe colombiano, desde Leo Matíz, el paisaje cultural y la diversidad humana se constituyen en focos que con figuran corpus de obra que se localizan en una invisible y múltiple frontera de miradas orientadas entre lo testimonial y lo poético, o, entre el humor y
la crítica social. Desde hace más de dos décadas, Juan Camilo Segura ha registrado un caribe que transita en lo inverosímil y absurdo que puede surgir en lacultur a popular de esta región. Su trabajo reivindica la indexicalidad propia de la práctica fotográfica, es decir, más que la búsqueda de certezas visuales, sus
registros son la prolongación y evidenc ia de la continuidad de lo representado. Su proyecto “Excusados” es ante todo un gesto artístico que condensa una poética forma de mirar un siniestro y tradicional Caribe que ha sido materializado en un robusto trabajo que esta vez se presenta en el Centro de Rock Arte y Blues CRABS. No es gratuito que ocurra su reciente muestra en este espacio, pues así se entreteje un sofisticado entramado de una caribeñidad expandida que parece, subtextualmente, plantear un diálogo entre el Carnaval de Barranquilla a tra vés de las imágenes de Segura y las fiestas de New Orleans que son evocadas por el paisaje sonoro que CRABS escenifica.

Elías Doria
Historiador

A propósito de la serie Excusados
Hace unos años durante el Carnaval Internacional de las Artes, en Barranquilla, acosado por una natural necesidad fisiológica ingresé al baño en el Teatro Amira de la Rosa. No estaba solo, encontré un cuerpo voluminoso que sangraba por el cuello, su cabeza se hallaba cuidadosamente colocada en el piso.
Juntos en aquel recinto y haciendo honor al refrán popular que dice: “Hombre que se respete orina acompañado” el cuerpo y yo saciamos nuestras necesidades. Finalizado el ritual y como no es frecuente mear codo a codo con un descabezado, como quien solicita un autógrafo, solicité una foto. JCS
A propósito de Juan Camilo Segura:
Fotógrafo bogotano radicado en el Caribe colombiano. Estudio artes plásticas con David Manzur y Fernando Oramas, Maestro en Artes Plásticas de la Universidaddel Atlántico. Durante varios años se dedicó a la fotografía teatral realizando imágenes para los grupos y los festivales má s importantes del país. Sus fotografías han sido publicadas en las princi pales revistas y periódicos del país. Premio Nacional de Fotografía 2022 otorgado por el Ministerio de Cultura.
En el año 2015 publica el libro Caracoles en Baile de Negros con la editorial La Iguana Ciega. Un proyecto fotográfico que explora el Baile de Negros de Bahía Honda, Magdalena, variante poco conocida de u na de las manifestaciones de cultura popular más importante de la región Caribe: el Son de Negros. Becario del programa Colombia Creativa del Ministerio de Cultura en convenio con la Universidad del Atlántico entre los años 2015 y 2017.
Docente en varias universidades del país y jurado de premios y concursos de carácter regional y nacional. Su obra personal ha participado en eventos y espacios especializados de forma individual y colectiva, en Colombia, Cuba, España, Gran Bretaña, Noruega y Venezuela.

Comenta y comparte en redes: es el comienzo del diálogo.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.