El lanzamiento del libro Sin verlo venir en el espacio cultural de La librera recupera la sensación de que Santa Marta respira cultura. Laura García y María Constanza Guzmán dialogaron en una sala adicional reservada para encuentros especiales, con mayor capacidad para reuniones. Nos enteramos que la boletería está agotada para la única función de la Obra El Coronel no tiene quien le escriba en el renovado Teatro Santa Marta.
Es el primer libro de la actriz como lo ha mencionado en varios medios, incluída @agendasamaria, lo que constituye un doble reto: escribir un libro y hacerlo autobiográfico para narrar experiencias personales como testimonio de una generación caracterizada por la necesidad de romper moldes para dejar escapar un grito generacional que se expresa desde la madurez de una experiencia actoral que ha dado voz a pensamientos liberadores.
La experiencia de ser madre primeriza y luego la maternidad desde la vivencia plena con todo las implicaciones. Desde la influencia familiar y enfatizó el rol familiar que en Colombia define vidas y condiciona futuros y destinos. El valor de romper esa cadena y desde allí la experiencia grupal condicionante; primero la familiar y luego social y profesional. Es la individualidad que se sintoniza con el destino explorado y buscado más lo que aparece y se integra con lazos afectivos definitorios.
Un par de breves lecturas a manera de muestra, que en su voz armonizan con la voz literaria de una escritora que se asoma al mundo del mercado editorial con estilo propio y tono desabrochado para inaugurar un relato generacional de avanzada para lectores exigentes.
Un actor es protagonista y cada personaje que interpreta exige meterse literalmente en esa vida que a su vez resuena en cada tipo de lector. Para cada uno hay un matiz que lo toca profundamente porque es como si escuchara su propio relato, como si describiera vivencias que todos hemos tenido y eso en un país como el nuestro es una revelación del género autobiográfico con el vértigo de la incertidumbre. Narrados desde la infancia samaria y bogotana de la actriz y su posterior desenlace manifiesto en su experiencia en las tablas y ahora en la dramturgia de la vida real.
Destacamos esta reseña de Hernán Darío Correa, en DIÁRIO CRITERIO porque se mencionó en la charla a pedido nuestro al indagar sobre las percepciones de la crítica.
“¡Carajo! ¡Déjenme hablaaaaar!” https://t.co/USABbx0Avt a través de @diariocriterio
— Agenda Samaria (@agendasamaria) August 12, 2022