La Filsmar2021: Esfuerzo tecnológico y logístico para el público samario, una proyección insospechada hasta para los mismos organizadores

Hay que ir, no hay más: El gran esfuerzo de organizadores y editoriales debe ser recompensado por la masiva asistencia del público samario que encontrará precios con descuentos no vistos, un catálogo ámplio de oferta editorial y la oportunidad de medir el pulso de la industria editorial que le apuesta a nueva estética del libro. ©Foto @agendasamaria

Cuatro días de apertura con un despliegue destacable -cantidad de transmisones en vivo por facebook muchas importantes y dignas de repaso. Se genera un diálogo y se perfila que la Filsmar no se caracteriza precisamente por novedades editoriales sino por mostrar producciones académicas que corresponden a investigaciones de lo regional disponibles para todos y a precios accesibles; y no se agota solo en los días de feria -ojalá- debe continuar en la vitrina virtual de cada editorial. El sábado 9, fecha del cierre llovió en la tarde y se vió poco público. El balance en las cifras de ventas, cobertura y alcance en redes dirá qué tanto penetró el esfuerzo en llenar vacíos culturales en la ciudad.. Como tema de conversación crece con cada versión y deseable se expanda más allá del círculo interesado en los grupos universitarios y editoriales.

La mezcla de lo presencial con lo virtual trató de impactar más con las transmisiones que con la experiencia presencial, limitada a la exhibición física de los libros en las mesas. El poco público permite recorrerla rápida y con comodidad para hacer una experiencia de compra fácil. Abrirla a todo público es un acierto y bien promocionada puede llegar a ser un evento de ciudad, una proyección real de la Universidad en la vida cultural de la ciudad.

José de la Victoria / ©Foto @agendasamaria

Agradecimientos especiales a los amigos de Unimagdalena Radio por el cariño de siempre con @agendasamaria

Asistir durante la apertura general durante eventos permite actividades placenteras con seguridad como lo es la fotografía…

Así lo vemos

Charla completa en Facebook

Charla en Facebook

Comenta y comparte en redes: es el comienzo del diálogo.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.