Biografía y lectura en la voz de Manuel Zapata Olivella en la Biblioteca del Congreso; es la biblioteca más grande del mundo, con millones de libros, grabaciones, fotografías, periódicos, mapas y manuscritos en sus colecciones. La biblioteca es el principal brazo de investigación del Congreso de los Estados Unidos y el hogar de la Oficina de derechos de autor de los Estados Unidos.
La misión de los Servicios de Biblioteca es desarrollar cualitativamente las colecciones universales de la Biblioteca, que documentan la historia y promueven la creatividad del pueblo estadounidense y que registran y contribuyen al avance de la civilización y el conocimiento en todo el mundo, y que adquieren, organizan y brindan acceso mantener, asegurar y preservar estas colecciones.
Audio Recordings with Manuel Zapata Olivella
Manuel Zapata Olivella was born in Lorica, Colombia in 1920. He is the author of several novels, including Corral de negros (Pen of Afro Colombians) (1963), En Chimá nace un santo (A Saint is Born in Chimá) (1963), and Chango, el gran putas
(Chango, the Great Whores) (1983). He wrote a number of plays, books of
essays, and travel books, most of which were related to his
ethnological studies in African folklore. Zapata Olivella was awarded
the Casa de las Américas Prize, the First National Play Theater Prize
from Espiral, along with the First and Second National Novel
Prize from the Colombian Literature Academy. Throughout his literary
career he worked as a physician and a psychiatrist. He taught and
lectured at various universities, including Howard University,
University of Kansas, and University of Toronto. He also founded the
literary periodical Letras Nacionales (National Letters). He died in Bogotá, Colombia in 2004.
_____
Manuel Zapata Olivella nació en Lorica, Colombia en 1920. Es autor de cerca de ocho novelas, entre ellas Corral de negros (1963), En Chimá nace un santo (1963), y Changó, el gran putas (1983). Escribió así mismo obras de teatro, colecciones de ensayos y libros de viajes, la mayoría los cuales estaban relacionados con sus estudios etnológicos sobre el folclore africano. Zapata Olivella recibió el Premio Casa de las Américas, el Primer Premio Nacional de Teatro de Espiral, junto con el Primer y Segundo Premio Nacional de Novela de la Academia Colombiana de la Lengua. A la par de su carrera literaria, trabajó también como médico y psiquiatra. Enseñó y dictó conferencias en varias universidades, entre ellas Howard University, Kansas University, y la Universidad de Toronto. También fundó la revista literaria Letras Nacionales. Zapata Olivella murió en Bogotá, Colombia en 2004.
Mensaje de bienvenida de Carla Hayden, 14 ° Bibliotecaria del Congreso
La Biblioteca preserva y brinda acceso a una fuente de conocimiento rica, diversa y duradera para informar, inspirar e involucrarlo en sus esfuerzos intelectuales y creativos. Ya sea que sea nuevo en la Biblioteca del Congreso o un investigador experimentado, tenemos un personal de clase mundial listo para ayudarlo en línea y en persona.
Le animo a que visite la Biblioteca del Congreso en persona en Washington, D.C., explore la Biblioteca en línea desde donde esté y conéctese con nosotros en las redes sociales.
DIMENSIÓN POÉTICA
En el marco de la Feria Internacional del Libro de Cali 2020, se realizará el lanzamiento del número 33 de Revista Luna Nueva. Con este motivo, Francisco Trejo, director de Nueva York Poetry Review, ha entrevistado a Omar Ortiz Forero. https://t.co/l1oGvs82WY
— Nueva York Poetry Review (@nypoetryreview) October 21, 2020
Darío Henao en Santa Marta
Darío Henao 1a Parte
Darío Henao 2a Parte
Apoya a Agenda Samaria!