Jornadas: Lunes 4 -Martes 5-Miércoles 6 de agosto de 2014

Programación general enmarcada  en el contexto “Sistemas políticos, Relacionales Internacionales e Identidades”  En la jornada inaugural nos dejan sus impresiones los investigadores Jorge Enrique Elías Caro de la Universidad del Magdalena, Antonino Vidal Ortega de Uninorte y Raúl Román Romero de la Universidad Nacional Sede Caribe, las tres instituciones responsables del programa académico y que expiden las certificaciones.

Jorge Enrique Elías Caro -Universidad del Magdalena Institución anfitriona-

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Vista/Descarga: PROGRAMACIÓN III CONGRESO ESTUDIOS CARIBEÑOS

2 thoughts on “III CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS CARIBEÑOS”
  1. Este evento es diferente al III seminario conexiones caribe que se realizará el 4 de agosto? o es el mismo solo que los datos estan actualizados?

  2. El Seminario en el Banco de la República está dentro del marco del III Congreso que involucra a dos Universidades a saber: La Sergio Arboleda cuya editorial publicará un libro especial con la experiencia de las versiones anteriores ( I y II) y organiza con el Banco de la República el Seminario.
    La facultad de Ciencias eonómicas y empresariales de la U. del Magdalena, en conjunto con los anteriores desarrolla el grueso del programa ; y si se desea asistir los tres dias se debe inscribir en el Claustro San Juan Nepomuceno el lunes 4 de agosto a primera hora y asistir a las conferencias y presentaciones que se desee y algunas son simultáneas.
    Gracias de nuevo.

Comenta y comparte en redes: es el comienzo del diálogo.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.