La Fundación Carnaval de Pescaíto (Funcarpés), con el apoyo del Ministerio de Cultura y la Fundación Pescaíto (Fundapescaíto), han programado el denominado Desfile de la Alegría, para este sábado 2 de febrero, a partir de las 4 p.m., dentro de la programación del Carnaval de Pescaíto 2013.
Funcarpés y Fundapescaíto han establecido una ruta, la cual, a partir de este, será usada en los sucesivos desfiles del Carnaval de Pescaíto y en la que se tuvo en cuenta aspectos como no traumatizar en grado mayor la movilidad en la ciudad, lo cual implica no incluir al centro de la ciudad.
El citado recorrido es el siguiente:
Punto de Partida: Carrera 12 (Avenida de los Estudiantes) con calle 18.
Punto de Llegada: Calle 7 carrera 10 (Esquina de la Alegría), Barrio Pescaíto.
Trayecto: Carrera 12, Calle 14 (Av. Libertador), carrera 16, calle 6, carrera 11, calle 7, carrera 10.
La única variante que tendría este recorrido en desfiles posteriores sería el punto de llegada, el cual sería algunas veces en la “Esquina de la Alegría” y otras veces en el Parque, pero siempre estaría llegando al barrio Pescaíto.
El desfile de este sábado es el que anteriormente se llamaba Batalla de Maizena, pero en días pasados la Junta directiva de Funcarpés tomó la decisión de cambiar este nombre por el de “Desfilde de la Alegría”, el cual fue propuesto a Fundapescaíto, entidad esta que se mostró de acuerdo con dicho nuevo nombre.
Las razones por las que Funcarpés decidió cambiar el nombre de “Batalla de Maizena” por “Desfile de la Alegría” son de índole ecológico y de armonía con el ser humano, ya que la harina es un alimento y se ha iniciado una fuerte campaña para no usar ni la harina, ni el polvo, ni la espuma, ni cualquier otro elemento, contra los actores del carnaval, es decir, las danzas, comparsas, disfraces y tamboras que muestra su trabajo en los desfiles.
Por otro lado, se supo por parte de Funcarpés que la participación en este desfile no califica para el concurso de danzas, comparsas y disfraces que se viene organizando, ya que este concurso solo tendré en cuanta la participación en la Batalla de Flores, programada para el sábado 9 de febrero y la Muestra de Danzas y Comparsas, programada para el viernes 8 de febrero.
Las fundaciones Funcarpés y Fundapescaíto, hacen un vehemente llamado a la comunidad en general para que, durante los desfiles, no arrojen elementos a los actores del carnaval ni invadan el espacio donde deben desfilar los grupos folclóricos y de esta manera poder disfrutar mejor de este lindo espectáculo.
No será permitido el ingreso al desfile de vehículos ni de personas que no tengan que ver directamente con el espectáculo pues este aspecto afea y opaca la belleza de los danzas, comparsas, disfraces y tambora que son los protagonistas del carnaval.
Apoyando desde agenda Samaria a ( Funcarpés), la Fundación del Carnaval de Pescaíto y a la Fundación Pescaito ( Fundapescaíto ), por el impulso y la defensa de las expresiones culturales en nuestra región.