Pinturas de la artista Adaluz Ballestas se exhiben en la Sala de Exposiciones de Cajamag, sede del camellón en la noche del jueves 15 de diciembre como como última muestra del 2016.
Sobre la artista:
Adaluz Ballestas Ariza nació el 2 de agosto de 1966 en la ciudad de Santa Marta Colombia, hija de padres campesinos vivió su primera infancia en una hermosa finca en la Sierra Nevada de Santa Marta; desde muy temprana edad mostró sus aptitudes artísticas al elaborar figuras en arcilla, madera de balso, dibujos con carbón de leña y piedras calizas de colores, con las que dibujaba sobre piedras de color blanco y madera seca: todos estos materiales se los brindaba la misma naturaleza.
Empieza a estudiar artes plásticas en la Casa de la Cultura de Santa Marta (1982-1987), teniendo como profesores a los Maestros Ángel Almendrales, Grenys Campo y Luis Guillermo “Memo” Martínez.
A los 19 años tras la muerte de su madre decide irse a vivir a Barranquilla, e ingresa en la facultad de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico, obteniendo el título de Maestra en Artes Plásticas. Desde su llegada a Barranquilla empezó a realizar talleres particulares de dibujo y pintura, exposiciones y trabajaba como profesora de artes plásticas en diferentes instituciones educativas entre estas la Fundación Universitaria San Martín donde laboró como catedrática 14 años y la Corporación Universitaria de la Costa (C.U.C).
En 2011 el SENA Regional Magdalena la llama para coordinar la carrera Técnico en Artesanías y como instructora de arte. Como artista y con gran sentido de pertenencia en el SENA y su ciudad realiza varios murales en las sedes de la institución, como también para la Policía Nacional Metropolitana de Santa Marta en el rescate de diversos sectores de la ciudad, por esta razón recibe un reconocimiento por su compromiso, apoyo y colaboración de la Policía Nacional en el año 2013. En su labor artística y pedagógica lleva a cabo talleres de arte –terapia a pacientes psiquiátricos en el Hospital Troconis y la clínica INSECAR.
Su empresa CASA DEL ARTE ADALUZ BALLESTAS, ofrece diferentes productos artísticos incluyendo cursos, talleres y seminarios de arte dirigidos a todo tipo de públicos, incluyendo a los campesinos de la Sierra Nevada hasta donde se traslada para llevar los talleres de arte con el fin de contribuir al desarrollo cultural de la región.
Por su emprendimiento, disciplina, servicio y talento artístico ha sido apoyada por el FONDO EMPRENDER del SENA recibiendo de este capacitación empresarial, respaldo en exposiciones y ruedas de negocio en ferias a nivel nacional, cubriéndole todos sus gastos; también ha recibido el apoyo del CENTRO CULTURAL DEL MAGDALENA donde le brindaron un espacio para que funcione su empresa.
Como artista destacada en la región fue postulada a los PREMIOS TAIRONAS en la categoría de ARTES PLASTICAS donde por mayoría de votos obtuvo el premio. En la actualidad Adaluz continúa laborando como instructora de arte en el Sena y liderando su empresa CASA DEL ARTE, ofreciendo su servicio como artista a la comunidad, al igual que su liderazgo cristiano y como conferencista.
Ha realizado diferentes exposiciones individuales y colectivas en diferentes ciudades de la costa, en Medellín y en Bogotá en la Galería 1A. En la actualidad Adaluz tiene obras en colecciones privadas en Canadá, Estados Unidos, Aruba, España, México y Puerto Rico.