Ese día la violencia llegó en canoa. El caso de las poblaciones palafíticas de la Ciénaga Grande de Santa Marta.

Dayana Carreño, antropóloga Parques Nacionales Naturales de Colombia.

Fecha:  Jueves 22 de junio
Horas: 4:00 p.m. a 6:00 p.m
Lugar: Biblioteca Banco de la República
Entrada Gratuita

El 22 de noviembre del año 2000, en la Ciénaga Grande de Santa Marta tuvo lugar una de las masacres paramilitares más grandes del país: la masacre de Nueva Venecia. Con alrededor de cuarenta víctimas mortales, en su mayoría pescadores, el hecho desencadenó el desplazamiento masivo de centenas de pobladores hacia la ciudad de Barranquilla y principales municipios colindantes entre el Atlántico y el Magdalena.
Esta conferencia cuenta de la historia de estas comunidades, reconstruye las causas que llevaron a la gestación del conflicto armado en este lugar y expone la forma como las comunidades se resistieron a desparecer en manos de la violencia, reclamando su derecho a vivir dignamente en su lugar de origen, en la Ciénaga.
Dayana Carreño es antropóloga de la Universidad del Magdalena y miembro del equipo del Santuario de Flora y Fauna Ciénaga Grande de Santa Marta, de la Unidad de Parques Nacionales Naturales de Colombia.

Actualización 2020

RELATIVO:

Comenta y comparte en redes: es el comienzo del diálogo.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.