Encuentro de lugares, la culminación de las diversas estaciones que “calentaron” el ambiente en tres escenarios, las capitales conocidas como las tres perlas (Barranquilla-Santa Marta y la actual, Cartagena) ven al fin completo el 42 Salón Nacional de Artistas. En la transmisión en directo por streaming, al cierre de la primera jornada se dió crédito de agradecimiento a la lista de instituciones involucradas -en Barranquilla- más no a las de Santa Marta, estación intermedia, donde incluso con visita de la ministra de cultura se prendió, ahi si, el debate sobre el rumbo tomado por el salón, la posición de los artistas y de los curadores, la percepción del público; y lo importante, que Santa Marta sea una de las sedes de un evento que colombia mira como destellos estroboscópicos que se deben guardar para armar la imagen completa, lo que se logrará en Cartagena en el “Encuentro de lugares” que se desarrolla actualmente.
Es oportuno traer nuevamente dos testimonios recogidos por Agenda Samaria con protagonistas de la acción, y ello para espectadores que no han seguido el desarrollo de los sucesos -aunque la opinón de algunos de los involucrados y protagonistas del debate no ha concluido en su totalidad- y es por ello irresponsable o al menos prematuro, adelantar una idea sobre tan importante tema que involucra el manejo de recursos y políticas del Ministerio de Cultura, en un evento que tiene dentro de sí, la historia de la nación colombiana desde la época de Jorge Eliecer Gaitán, quien lo instituyó.
Guillermo Vanegas en esferapublica:La Falsa Cuestión Del Salón [nacional] De Curadores
“Cita obligada con la teoría artística” Nestor Martínez Célis
Detalles (Inscripciones y Agenda Académica)
SIAC (Sistema de Información de Arte Caribe)