CIMFAUNA XV Un encuentro de conocimientos, ojalá para un acuerdo de aprendizaje mutuo se encuentran en el diálogo. Y si algo aterriza en el diario vivir es la ansiedad en los niños por conocer y experimentar sensaciones y emociones. Se conectan con lúdica multimedia y en sus dispositivos construyen ilusiones, se conectan y generan una convivencia con lógica de supervivencia.
Modelos locales de años de experiencia como Jacana Jacana, con público propio y con lenguaje multimedia, ya impacta una generación más consciente, con sensaciones que conectan sentimiento y emoción. Viven el mundo real, tal como la curiosidad científica que anima a los investigadores.
El evento congrega científicos, con sus ensayos y ponencias de punta en el escenario vitrina del futuro que debe comenzar a comprender y respetar la vida. Corporaciones filantrópicas, publicaciones científicas, proyectos académicos a nivel mundial y fuente directa de las posibilidades de acción, además encuentra poblaciones originarias que enriquecen el conocimiento con su sola forma de vida que es ya una cátedra sobre el manejo de las relaciones entre la ciencia y el saber ancestral que sostiene el complejo de La Sierra Nevada de Santa Marta.
La Fundación Nativa
22 años del lado de la selva más vieja con dantas, tapires o bitcha (Tapirus terrestris colombianus, Hershkovitz1954) especie en peligro crítico de extinción en la Sierra Nevada de Santa Marta – Colombia. La Fundación Nativa organización no gubernamental sin ánimo de lucro conformada por kággabas en La Guajira del territorio con dantas pertenecientes a la Ezuama de kadlabangaka junto con occidentales interesados por unir pensamiento en el propósito de defender la comunidad viviente y propiciar el bienestar de la selva y su gente en la Sierra Nevada del Caribe como nos gusta llamarla.
Este viernes 24, en el Congreso Internal de fauna, se realizará un taller entre #Periodistas e #investigadores #ConservandoJuntos
— Red Prensa Verde (@RedPrensaVerde) November 23, 2023
Invitados: Sally Jabiel @sallyjabiel #Perú @DialogoChinoES ; Olga Cecilia Guerrero @RedPrensaVerde y el biólogo Guillermo Estupiñan @WCSColombia pic.twitter.com/Z7P4kCP75b
Narraremos en imágenes y Podcast. En una exposición científica los aportes de los asistentes ilustran y sorprenden por su sencillez; lo dice la cara de Pedro Mayor presidente de @somoscomfauna quien vive el evento digno de Santa Marta 500 Años pic.twitter.com/XvQui2U5Qu
— Agenda Samaria (@agendasamaria) November 22, 2023
Todo un aprendizaje que tienen garantizado por modelos locales de años de experiencia. Ejemplo de ello Jacana Jacana con público propio y lenguaje multimedia, ya modela una generación más consciente y sensaciones que conectan: con el sentimiento y la emoción comprenden el mundo en el que viven, tal como la curiosidad científica anima a los investigadores.
“Desde el primer día, el jaguar es el animal por excelencia del #XVCIMFAUNA, esto puede tener varios puntos de vista: hay gente que lo ve como un conflicto, como utilitario, clave para pieles, desde la cosmovisión, entre otros”, Dr. Dídac Santos Fita. pic.twitter.com/pE6SDcXrBZ
— Comfauna (@somoscomfauna) November 23, 2023
Los observadores
Narraremos en imágenes y Podcast. En una exposición científica los aportes de los asistentes ilustran y sorprenden por su sencillez; lo dice la cara de Pedro Mayor presidente de @somoscomfauna quien vive el evento digno de Santa Marta 500 Años pic.twitter.com/XvQui2U5Qu
— Agenda Samaria (@agendasamaria) November 22, 2023
Sus bosques, fauna y el complejo flujo del agua que irriga el sistema; conviven con ello y se les convoca al encuentro de saberes que en los pueblos originarios es lógica de vida conviviendo con los sistemas vivos.
El proceder científico en un congreso requiere combinar la disciplina con la capacidad de sorpresa. Mucho de lo que allí se conoce, en un futuro cercano será noticia y ya los reporteros especializados en ciencia y productoras de material científico encuentran sus historias. Es trabajo colaborativo en el lenguaje científico para todos: lo que consumirán los niños, así como los seguidores de Jacana Jacana.
¡Continúan las noticias!
— Comfauna (@somoscomfauna) November 24, 2023
Nueva presidenta de Comfauna: Melina Simoncini de Argentina
Nuevos secretarios: Fernando Del Moral, Argentina y Martha Motte, Paraguay pic.twitter.com/7a8cf3R3Gw
⏰ Seguimos en #XVCIMFAUNA continúa el Taller sobre "Cómo comunicar los esfuerzos de conservación en la amazonia": un encuentro valioso entre investigadores y periodistas para potenciar la difusión de importantes iniciativas de conservación en la región. 🌿📰✨ pic.twitter.com/QlVUnVmD0d
— WCS Colombia 💚 (@WCSColombia) November 24, 2023