Esta es la sexta visita “al oro preso” como dice el mama, de 16 que debe hacer hasta el 2019. Luego de cada visita irá a la parte alta de la Sierra y de esta manera activar las piezas doradas que le dan fuerza inmaterial a él para defender su pueblo.
El mama kogi José Miguel Nuevita hace del Museo del Oro Tairona en Santa Marta un lugar de contacto cultural vivo alrededor del significado del metal más apetecido por el pensamiento occidental dominante. (Ver apartes de la ceremonia en Vimeo en el canal de la Fundación Nativa)
Igual procedimiento hizo con las piedras ante el sorprendido público asistente al Museo que se encontró con un pasaje desconocido de nuestra historia. Durante las ceremonias pudo observar y sentir en la expresión del mama Jose Miguel, toda la trascendencia del momento.
Él lo define como su tarea de conectar puntos que se corresponden, con ello reafirma un territorio, porque si se visualiza al detalle es una cartografía identitaria que existe en su milenaria cultura, sobre ella la modernidad ha superpuesto un ordenamiento que no contempla las conexiones ancestrales que caracterizan la comunión entre naturaleza como un todo al que se subordinan los usos que damos a los elementos ordenadores y para los kogis son una trama compleja de relaciones de la vida con el cosmos.
Recordemos que la nueva presentación museográfica del Museo del Oro Tairona es el lugar para comenzar a descubrir el legado de un pasado indígena que desde la conquista hasta nuestros tiempos nos enfrenta con un emporio de biodiversidad y conocimiento que reposa en la Sierra Nevada de Santa Marta.