©Foto de portada
@agendasamaria
En Colombia Nereo López y en el mundo del Fotoperiodismo la 32ª edición del prestigioso festival internacional de fotoperiodismo de Perpiñán con 20 exposiciones gratuitas, en un contexto delicado por las crisis del presente 2020.
Varios libros, reportajes y entrevistas -entre ellos el de @agendasamaria- que nos descubren a un viajero narrador que, vio, disparó o sería mejor decir, capturó instantes para entender nuestra colectividad desde el humananismo sintetizado en una forma de ver la realidad, sin intermediarios -es un decir, pues el ojo del fotógrafo es ya una subjetividad- y en el caso de Nereo, premonitoria pues el logró extraer escenas que hoy nos revelan nuestra esencia.
Tiempo para entender visualmente
En este contexto de espectador-obra donde el protagonismo se lo lleva la fotografía no hay grandes marcas de la competida industria patrocinando, ni allá ni acá. Verdaderos encuentros entre amantes de la fotografía con la misión de “Saber Ver” y eso lo dijo Nereo, lo que dio título a uno de sus libros. La avalancha de imágenes y sus percepciones convertidas en Arte Fotográfico, nos llegarán en cascada informativa en el marco de las actividades programadas para este mes -si, en simultáneo con el público en Perpiñán en Visa pour l’image que verá los horrores y proezas del humano ante la pandemia en New York, La deforestación en el Amazonas y la crísis ambiental y su efecto por el suministro de agua potable para la gente-
7 Grandes Fotógrafos Colombianos
Radio Nacional de Colombia
El coronavirus, América Latina y la crisis medioambiental en ‘Visa pour l’image’ https://t.co/xMUua43FMg a través de @RFI_Es
— Agenda Samaria (@agendasamaria) September 3, 2020
Por: María Carolina Piña & Natalia Olivares
La 32ª edición del prestigioso festival internacional de fotoperiodismo de Perpiñán presenta 20 exposiciones gratuitas, en un contexto delicado por la crisis del coronavirus. En los estrenos del cine francés, un drama sobre la inmigración y la desobediencia policial, y un documental sobre las futbolistas del Olympique Lyonnais, campeonas europeas por quinta vez consecutiva. Y en nuestra crónica musical, escucharemos al grupo Naive New Beaters, tres amigos en modo diversión y locura.
2020 Año Centenario en Colombia
MANUEL H
Este 2020, año centenario de las personalidades que le mostraron el arte a Colombia, entre ellos Manuel H...
Hoy se cumplen cien años del nacimiento de Manuel H. Rodríguez, fotógrafo, tipógrafo y reportero gráfico colombiano.👇
— Museo Nacional de Colombia (@museonacionalco) July 14, 2020
Nereo
Hoy se cumplen cien años del nacimiento de Nereo López Meza. Fue reportero gráfico de El Espectador, El Tiempo, Revista Cromos, O Cruzeiro de Brasil y otros medios nacionales y del exterior durante varios años. pic.twitter.com/yeUK6Kg0BW
— Museo Nacional de Colombia (@museonacionalco) September 1, 2020
Museo de Arte Moderno de Cartagena de Indias transmitió en vivo.
Homenaje a Nereo lópez en los 100 años de su nacimiento. En esta oportunidad Niurka Rignack del Museo de Arte Moderno de Cartagena. Conversa con Natalia Reyes y Ramsés Ramos, sobre la vida y obra del gran Nereo López, en conmemoración de los 100 años de su nacimiento.