Hace 82 años se produjo la revuelta obrera que ha inspirado a sindicalistas y movimientos emancipadores poniendo sobre el tapete los derechos de los trabajadores y la respuesta de la institucionalidad con represión. Hubo intensa actividad diplomática norteamericana, incluso pidiendo protección a su gobierno, ante la inminencia de un levantamiento.
Las “infidencias” sobre la actividad diplomática norteamericana y reveladas por Wikileaks tuvieron un impacto al distribuirse en forma exponencial en la web 2.0.- Hace 82 años en el conflicto Bananero de Ciénaga se produjo un flujo de telegramas originados desde Ciénaga anunciando la revuelta inminente de los trabajadores del banano y que se conoce 60 años despues, y se presenta en Santa Marta en un Coloquio sobre los 80 Años de la masacre producida en la Plaza de Ciénaga.
Allí confluyen intereses de los constructores del Ferrocarril, de los productores y comercializadores del banano; Se especializa la actividad portuaria de Santa Marta y la vida adquiere un toque de modernidad trayendo a los hogares del caribe todo tipo de productos y un intercambio más con el exterior que con el interior de Colombia. Hasta la música era de influencia anglosajona y un paraíso para diplomáticos norteamericanos.
La escena es “La Hacienda Papare” de Ciénaga, segunda ciudad del Departamento del Magdalena, emblemática hacienda bananera , hoy convertida en Centro turístico y de eventos, fué en su momento uno de los escenarios del episodio que marcó la historia de los conflictos laborales en Colombia y más allá.
80 Años de la Revuelta de las bananeras en Ciénaga, Magdalena; Un conflicto que marca el inicio de la lucha obreara en Colombia y un evento motivo de estudio para todos los movimientos sindicales y obreros del continente. La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad del Magdalena realizó un Coloquio: “El Conflicto de las Bananeras más allá del Realismo Mágico”
Se desarrolla el 4 y 5 de diciembre de 2008 en El Claustro de San Juan Nepomuceno de la Universidad del Magdalena.
La fecha es 6 de diciembre de 1928 y 80 años despues un Coloquio de la facultad de Ciencias Económicas de la Universidad del Magdalena examina las causas y conexiones con otros movimientos de trabajadores.
Informe Agenda Samaria -Dic 4 al 6 de 2008
Ver publicación original del 2008 en Agenda Samaria.
Conexo
La influencia Cienaguera en las comparsas del Carnaval de Barranquilla.
-Reportaje 2009 de Agenda Samaria con la participación de Joaquín Zuñiga Ceballos a Cesar Gómez V. de Funcarpés-
Impresionante develacion!
Sorprendente y triste, pero es mejor saber que ignorar el pasado.
Ellos viven de la guerra y de la contaminación del planeta, a tal punto que el día que mueran ya no habrá flores que llevarles a la tumba, y de pronto ni quienes carguen el ataúd.