Omar Rincón discute por qué cree que el 9 de febrero no debería ser considerado el día del periodista.
Profesor Asociado de la Universidad de los Andes y director del Centro de Estudios en Periodismo CEPER y de la Maestría en Periodismo de la misma universidad.
Hizo maestrías en Educación y Comunicación y posgrados en Cine y Televisión. Candidato a doctor en Ciencias Humanas y Sociales en la Universidad Nacional de Colombia. Investiga, ensaya y escribe de culturas mediáticas y estéticas del entretenimiento.
CELEBRACIÓN EN SANTA MARTA
gracias a la emisora @Voces894fm por la grandiosa imvitacion a esta charla de #MarketingDigital con @cjcarvajal #mediosSantamarta pic.twitter.com/P55fb4OZ7E
— VALENTINA BERARDINELLI (@vmachado28) February 8, 2017
RELATIVO
FENALCO celebró en Santa Marta la fecha del periodismo nacional en el nuevo hotel Catedral Plaza con una amena charla titulada “Escuchando voces de cambio” de la docente Olga Esquivia Corpas del CEC -Centro de educación continuada- de La Universidad del Norte, que a propósito anunció su intención de sumar a sus programas de posgrados ofrecidos en Santa Marta, algunos relacionados con las actividades de comunicación y periodismo.
La fecha de celebración es eso, una celebración en donde toda la institucionalidad envía tarjetas y se suma a ella y no una oportunidad de reflexión, las fechas de conmemoración representan una integración de estamentos.
Las reflexiones sobre la profesión de alto riesgo, corresponden a las asociaciones periodísticas internamente; poner en discusión pública un constante clima de tensión por la delicada coyuntura por la que pasa Colombia y de nuevo a nivel global se ve amenazada en su libertad y con la prensa la amenaza se extiende a la población entera.
Este acto de FENALCO se realizó el 10 de febrero, justo en el momento en el cual en un barrio samario se presentaba una situación que confirma que el discurso sobre el estado del periodismo va por un lado y la realidad por otra.
Rechazamos la conducta de los uniformados de la @PoliciaStaMarta @PoliciaColombia https://t.co/VSsHs1h1zU pic.twitter.com/ns3Jv4D3SI
— Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) (@FLIP_org) February 10, 2017
PRONUNCIAMIENTO
La libertad de prensa enfrenta nuevos obstáculos en Colombia. El #InformeFLIP2016 es diagnóstico de esta situación https://t.co/w869bqEZun pic.twitter.com/fyn0NsnrKN
— Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) (@FLIP_org) February 10, 2017