Desde el Carnaval de Barranquilla despiden a Rafaél Cassiani Cassiani

Segunda entrega de Agenda Samaria sobre la vida del creador del Sexteto Tabalá y su influencia en el sentir caribe. Matilde Herrera y Lisandro Polo hacen sus testimonios sobre Rafaél Cassiani Cassiani y el Sexteto Tabalá con su ritmo de sexteto Son Palenquero es único; una mezcla de tambores africanos con son de cuba. Su apoteósico entierro será superado el miércoles 14 de junio en la ceremonia luctuosa de las nueve noches.

MATILDE HERRERA

La bailarina y creadora de la coreografía que acompañó a Rafaél Cassiani Cassiani, actuó  también como organizadora logística en los conciertos del Sexteto Tabalá del Palenque San Basilio.

LISANDRO POLO

Líder del Grupo Tambó de Barranquilla, creador de La Noche de Tambó, evento que durante 30 años ha abierto el famoso carnaval de Barranquilla, docente y gestor cultural es el alma del tambor: algunos lo llaman el embajador de la cumbia –por su gestión de conectar culturas y encuentros de convivencia por medio  culto a la cumbia y al tambor.

Ellos hacen el testimonio en la segunda entrega de Agenda Samaria sobre la vida del creador del Sexteto Tabalá y su influencia en el sentir caribe. Su ritmo sexteto es único; una mezcla de tambores africanos son de cuba. Su apoteósico entierro será superado el miércoles 14 de junio en la ceremonia luctuosa de las nueve noches.

MANUEL PÉREZ SALINAS Al final del podcast, adelanto de una futura entrega sobre la emisora comunitaria de San Basilio de Palenque ALOÍTO PÍO

Comenta y comparte en redes: es el comienzo del diálogo.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.