Debut de Hay Festival en Santa Marta

Llegó a Santa Marta el evento de la literatura que en esta versión cumple su sexto año,  oportunidad para conocer a un sector de las figuras de la literatura y el periodismo como son Juan Esteban Constaín y con el cronista Martín Caparrós, ellos luego de sus intervenciones moderadas por el periodista cultural bogotano Guido Tamayo, al cierre dialogan con pequeños grupos de sus seguidores y asistentes; esencia del evento.

Lo que vimos en Santa Marta es un avance del “Hay Festival” de Cartagena más allá del show, como la presencia del genial creador y director orquestal Philip Glass.  Representa también lo que vendrá en 2012 a Santa Marta.

Todas las fotografías son una interpretación visual de Agenda Samaria © El componente visual de comunicación Multimedia y los reportajes de audio vendrán en otro informe.

Ingreso por el Altar de la Patria al HAY FESTIVAL llegando a Santa Marta.

Johanna Romero -Comunicaciones de La Quinta y saludo Sergista

El protocolo de La Universidad Sergio Arboleda y la experiencia de La Quinta de San Pedro Alejandrino.  Se había demorado en llegar Hay Festival a Santa Marta.

El impacto mediático del Hay Festival hasta ahora había “vendido” la imagen de Cartagena.  Pero su proyección desde Santa Marta es a otro nivel….

4 thoughts on “Debut de Hay Festival en Santa Marta”
  1. Excelentes fotografías, muy bien concebidas, conduce al vidente hasta el sitio que has llamado “Haymulticolor”, como espectador sólo espero el audio. Adelante.

  2. Hay festival en Santa Marta nos dejó a todos sin comentarios, pero ya lo dice el adagio: “una imagen vale más que mil palabras”. De modo que las fotos que has tomado lo dicen todo… aunque seguiremos a la espera del audio.

  3. Creo que Luis Rafael se refiere a que nos dejó atónitos. No hay derecho que de un evento con tantas facetas traigan a Santa Marta la que vimos y escuchamos el viernes. La charla sobre el bicentenario y lo que fue realmente la independencia vaya y pase, aunque imperdonable el grado de improvisación y desorden del expositor. La segunda, POR FAVOR, no es una cátedra de literatura pero tampoco la humilde modestia de un argentino con más de 25 libros publicados, voluminosos algunos, que casi nos mata por inentendible y además algo inaudible, al menos a los que me rodeaban.

    Era de esperar que el Hay Festival llegara a Santa Marta con más participantes y al menos un colombiano que nos hablara sobre su obra y el trasfondo de ésta.

    De todas formas es importante que en Santa Marta nos tengan en cuenta haciéndonos partícipes de estos shows, aunque sea así, por pedacitos.

  4. Joaco ¿Para seguir escuchando los mismos nombres? Entre otras cosas ni hemos comprendido suficientemente -lo dicen las cifras de lectura-

Comenta y comparte en redes: es el comienzo del diálogo.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.