Conversando Carnaval en La Canoa

Con la participación confirmada de representantes de Pescaito, Mamatoco y Gaira,  se debía realizar a las 7 PM el miércoles 8 en La Canóa, del Centro Histórico, el Primer Conversatorio de integración a nivel público sobre “EL CARNAVAL DE RESISTENCIA”

¿Qué pasó?

Por iniciativa de La Canoa se intentó escuchar a los voceros creadores de la rumba carnavalera y terminó aplazándose para cuando se pueda.  No conversaron, ya que no asistieron los representantes de Pescaíto, ni de Gaira, que se excusaron por motivos que desconocemos y ni vienen al caso,  lo cierto es que la tradición carnavalera de Mamatoco es tan antígüa como la de Pescaito,  y la de Gaira no se les debe quedar atrás; consecuencia de ello cada comunidad piensa sólo en “su carnaval” y nunca en un carnaval de Santa Marta, verdadera razón por la cual esta celebración no ha brillado como debería.

Hay mucho en la tradición de la actividad carnavalera en toda la ciudad, y ya veremos si el conversatorio se realiza, ya que el tema merece discusión.

Este año mas comunidades están ensayando comparsas e integrándose a un ente invisible como sería un carnaval manejado por una Junta Central, lo mismo que se ha propuesto para La Fiesta del Mar y la voluntad política no ha sabido concretar.  Tiene la palabra la administración del nuevo Alcalde Carlos Caicedo Omar, que bastantes problemas tiene y que ha hablado hasta ahora de una gran fiesta para el cumpleaños de Santa Marta en julio, y cuyo padrino es el músico samario Carlos Vives.

Sólo la gente de Mamatoco asistió : Apolinar Castillo.

Actualización del tema: Febrero 27 de 2012

“Con Bingos y empanadas se financió el carnaval samario”

4 thoughts on “Conversando Carnaval en La Canoa”
  1. Cada año es peor,aqui no existe un carnaval samario, lo que reina son carnavales de barrio. Como es posible que el sabado nadie sabía de dónde salia el desfile ni cual era el recorrido que harían. Había gente en diferentes puntos de la ciudad y solo vieron el desfile los que le atinaron por donde pasó.
    Que se piensan los dizque organizadores que tenemos que adivinar. No se toman el trabajo de publicar los diferentes eventos o programacion para que el publico esté orientado y en las mismas estamos para este sábado. Por favor ya se debe acabar ese cuento que el carnaval lo manejen unas cuantas personas, el carnaval es de todos los samarios y estoy de acuerdo con el señor Apolinar Castillo. Se debe nombrar una junta central del carnaval

  2. Muchas gracias por su visita y comentario, debemos precisar que el comentario de una Junta Central, es una amable sugerencia de Agenda Samaria y no del señor Apolinar Castillo. Hecha la aclaración conviene precisar que en las actividades conjuntas que realizan los organizadores zonales del carnaval no hay mucha coordinación y menos existe una divulgación centralizada de la programación; cada cual responde por su zona a saber: Funcarpes por Pescaíto, el señor Apolinar y su grupo por Mamatoco, igual sucede con los de Gaira y Taganga. Este año además ensayaron con bastante entusiasmo habitantes de los barrios El Cisne y varios de la vía a Minca, suponemos que lo suyo hicieron en otras comunidades.
    También es bueno recordar que tanto en Carnavales como durante La Fiesta del Mar el cumplimiento y la organización dejan bastante que desear y así ha sido desde que tenemos memoria de lo vivido en Santa Marta.

  3. Muchas gracias a Agenda Samaria por su presencia y seguimiento de las actividades de La Canoa, aunque no estuvieron todos los participantes previstos fue muy interesante poder conocer mas acerca del Carnaval de Mamatoco: su historia, tradición y la problemática que vive actualmente por falta de apoyo y reconocimiento como un patrimonio cultural de Santa Marta. Esta problemática concierne no solamnete al Carnaval de Mamatoco si no de otros barrios como Gaira, Pescaito y Bonda entre otros.. Seguiremos promoviendo estos espacios de encuentro en La Canoa.

  4. Canoa es un lugar agradable. Y gracias por mostrar arte, que es un sentimiento de paz y armonia. La anfitriona Maria es la sonrisa hecha mujer y muy tratable su temperamento. Gracias

Comenta y comparte en redes: es el comienzo del diálogo.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.