El Gobierno Nacional destinó partida a través de un Documento Conpes para nuevo acueducto de Santa Marta.
El anuncio fue hecho por el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao, durante entrega de casas en la Urbanización Santa Elena o Ciudad Equidad.
Son en total 250 mil millones de pesos aprobados para la financiación de la macro-obra.
El ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao, anunció en esta capital que comienza a despejarse el panorama para la construcción del nuevo acueducto con lo cual se solucionaría para los próximos 50 años el problema del abastecimiento de agua potable en el Distrito de Santa Marta.
Destacó que el Gobierno Nacional durante reunión realizada en días pasados con la Dirección del Departamento Nacional de Planeación, DNP, se aprobó un documento Conpes en el cual se aseguran recursos por el orden de los 250 mil millones de pesos la realización del proyecto que marcaría el desarrollo integral de la Capital del Magdalena.
El anuncio fue hecho por el funcionario momentos después que conjuntamente con el vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, realizaran el sorteo de entrega de viviendas de interés social en la Urbanización Santa Elena de Santa Marta.
“Con esos recursos que se aseguraron a través de la figura del Documento Conpes, se contratarán los diseños del proyecto del nuevo acueducto que deben dar solución definitiva al problema de agua potable en la ciudad. La semana entrante cuando se tengan los estudios de la nueva fuente, se elaborará un cronograma para la contratación de las obras”, sostuvo el funcionario.
En medio de la entrega de las casas, el ministro Henao Cardona, dijo que la expedición del documento donde se aseguran los recursos para la obra en referencia, significa la solución total a la crisis de agua que atraviesa la ciudad de Santa Marta.
Aseguró que tanto el Gobierno Nacional como la Alcaldía de Santa Marta y la Compañía del Acueducto y Alcantarillado Metropolitano de Santa Marta, Metroagua S.A. E.S.P., entidad que opera los sistemas de acueducto y alcantarillado sanitario en la ciudad, están a la espera que la Universidad de Los Andes entregue los estudios que determinen la nueva fuente para la captación del agua del acueducto.
Una labor titánica
Henao Cardona fue enfático al advertir que para lograr los recursos para la financiación de esta obra, se tuvieron que emplear a fondo, porque fue el único proyecto por el cual hicieron toda la gestión para que se le asignaran los recursos, teniendo en cuenta el compromiso que desde el Gobierno Nacional (Presidencia, Vicepresidencia y Ministerio) se había hecho con esta ciudad.
Los anuncios hecho por el funcionario de la Cartera de Vivienda, Ciudad y Territorio fueron bien recibidos por la comunidad samaria, en vista que desde el Gobierno Nacional sigue el interés por solucionar de manera pronta, el problema de la falta de agua en la ciudad, la cual hay sido solucionada de momento, por las lluvias caídas sobre las fuentes de captación y los pozos puestos en operación por Metroagua S.A.
Este logro también fue posible gracias a las diligencias que se realizaron a través de la Mesa del Agua que se dio con la participación de los parlamentarios, concejales, gremios, empresarios, Corpamag, Metroagua S.A. E.S.P., Policía Nacional y la ciudadanía en general que con sus iniciativas y propuestas coadyuvaron para que el Gobierno Nacional materializara esta petición.