Coloquio:200 Años de Reconquista Española

Luego de la derrota de Napoleón en 1815, una de las primeras acciones del Rey Fernando VII fue la reconquista de sus antiguas colonias americanas. Para esto despachó un poderoso ejército de más de 10.000 hombres al mando del general Pablo Morillo. La expedición desembarcó en Venezuela el 7 abril de 1815 y en julio llegó a Santa Marta

Sobre los conferencistas y sus presentaciones:

-STEINAR SAETHER: “Indios amedallados: la condecoración de Antonio Núñez de Mamatoco en 1815 y la Real Americana Orden de Isabel la Católica.”

Historiador noruego. Ph.D. en Historia de la Universidad de Warwick, Inglaterra. Es profesor en historia de la Universitaria de Oslo, Noruega. Su tesis doctoral se convirtió en el libro titulado “Identidades e independencia en Santa Marta y Riohacha. 1750 – 1850”. Sus publicaciones sobre la historia temas colombianos han sido publicadas por revistas internacionales.

-JORGE ELÍAS CARO: “Pablo Morillo en Santa Marta y su estrategia político-militar para la reconquista de Cartagena.”

Administrador de Empresas. Magister en Administración. Doctor en Ciencias Históricas de la Universidad de la Habana, Cuba. Profesor-investigador de la Universidad del Magdalena. Sus publicaciones están centradas en historia empresarial del Caribe colombiano, así como en historia de la educación. Forma parte de varias organizaciones internacionales de estudios del Caribe.

-EDGAR REY SINNING: “Santa Marta, Ciudad del Rey, 1813-1815”.

Sociólogo. Magister y estudios de Doctorado en Historia de la Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, España. Ha sido profesor en diferentes universidades de la región Caribe colombiana: Universidad de Cartagena, Simón Bolívar, Sergio Arboleda y Popular del Cesar, entre otras. Fue Director de Telecaribe. Sus publicaciones tienen relación con la temática de los carnavales, las celebraciones y la historia regional del Caribe.

-JOAQUÍN VILORIA DE LA HOZ: “Santa Marta Real y Republicana: Reconquista e Independencia en la Provincia de Santa Marta.”

Economista. Magister en Desarrollo Regional y Magister en Políticas Públicas. Doctor en Historia de la Universidad Autónoma de Puebla, México. Gerente del Banco de la República en Santa Marta. Sus publicaciones son especializadas en historia económica y empresarial del Caribe colombiano, así como en economía regional.

Fecha: 17 De septiembre de 2015

Hora: 8:30 a.m. – 12:00 m.

Lugar: Auditorio Banco de la República.

ENTRADA LIBRE

Comenta y comparte en redes: es el comienzo del diálogo.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.