Coincide con el anuncio desde La Habana sobre el fin del conflicto, la apertura de la Exposición CARTOGRAFÍA COSTERA HISTÓRICA DE COLOMBIA; una exposición itinerante del ICANH -Instituto Colombiano de Antropología e Historia- que revela las estrategias de conquista y colonización de nuestro territorio y comienza esta muestra justamente en Santa Marta, por la importancia estratégica que desempeñó en las aventuras de los navegantes y su conocimiento de las costas colombianas.

DRA: NARA FUENTES La necesidad de mirar e interpretar la Cartografía

NaraFuentesReflexiona2

Se revela en estos mapas el nivel de detalle hasta la batimetría de las bahías en lo que terminaría consolidando rutas de penetración y luego de comercio. Es el mapa que permite el acceso al territorio conquistado y pone en su lugar los intereses y motivaciones de los colonizadores del nuevo mundo, define la suerte de los habitantes originales y describe a la perfección las consecuencias plasmadas en divisiones territoriales, en los asentamientos del poder y muestra el peso histórico del pasado y su influencia actual.

DR. ERNESTO MONTENEGRO -DIRECTOR DEL ICANH-

ErnestoMontenegro2

LA  EXPOSICIÓN

ver en sitio web del ICANH




Comenta y comparte en redes: es el comienzo del diálogo.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.