Biodiversidad en la práctica

Biodiversidad 22 de mayo

“Biodiversidad más allá de nuestros ojos” así se denomina la jornada académica de Ambientalízate, que se realiza este miércoles 22 a propósito de la celebración del Día Internacional de la Biodiversidad.

La conferencia, a cargo del Biólogo Marino Sigmer Quiroga, tendrá lugar en la sala Armando Villegas del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo Quinta de San Pedro Alejandrino, e integra la programación de esta institución apoyada por el Ministerio de Cultura, el Programa Nacional de Concertación Cultural y la Alcaldía Distrital.

El invitado  considera la amplitud del concepto biodiverso desde diferentes niveles de organización biológica incluyendo los genes (diversidad genética), especies y ecosistemas”.

Sigmer Quiroga es Biólogo Marino de la Universidad Jorge Tadeo Lozano cuenta con un doctorado  en Zoología de la Universidad de New Hampshire, USA., además es profesor asistente del programa de Biología de la Universidad del Magdalena. Entre sus áreas de interés se destaca: estudio de la biodiversidad de grupos desconocidos o poco conocidos en Colombia. Especial énfasis en Gusanos marinos de vida libre (Turbelarios), gusanos cinta marinos (Nemertea), ositos de agua (Tardigrada) y meiofauna en general.

Expresa que “los seres humanos somos parte de la biodiversidad e interactuamos constantemente con otros componentes de esta, sin embargo nuestras acciones siguen causando enormes daños como por ejemplo la extinción de especies, el deterioro de los ecosistemas y la contaminación entre otros. El único camino hacia la conservación y uso sustentable de la biodiversidad es su estudio, porque finalmente, como dijo Baba Diom (naturalista africano), “cuidamos sólo lo que amamos, amamos sólo lo que conocemos y conocemos sólo lo que nos enseñaron” pero ¿Cuánto conocemos de nuestra biodiversidad? Vivimos en un entorno rodeado de formas perceptibles de vida, pero también coexistimos con micro-universos llenos de espectaculares formas vivientes que forman parte de la “Biodiversidad más allá de nuestros ojos”.

Comenta y comparte en redes: es el comienzo del diálogo.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.