Bienvenida a todo el equipo humano del Banco de la República

Vienen con un regalo maravilloso, más bien nos devuelven un regalo remozado, reconstruyeron un legado que se remonta a los comienzos del asentamiento humano alrededor de la ciudad y el departamento 2000 años atras, desentrañaron sus mensajes ocultos por el paso del tiempo y nos mostraron como la constancia en el trabajo con metas definidas produce resultados.

Le entregan a Colombia el Museo del Oro Tairona Casa de la Aduana que involucra un trabajo de recuperación de memoria histórica que debería servir de ejemplo para un hacer diferente en el tratamiento de los bienes patrimoniales.

Por ello nos alegramos y le damos la cordial bienvenido de una ciudad agradecida que cuenta ahora con el Museo más moderno de Colombia. En la restauración y puesta a punto de cada pieza del museo está todo lo aprendido por su equipo antropológico, arqueológico, e investigación histórica.

CasAduanaPost

En el Seminario: Museos, educación y sociedad, que tendrá lugar este 28 de octubre a las 9:00 a.m., Gemma Carbó nos hablará sobre los museos y los derechos culturales.

El Seminario: Museos, Educación y Sociedad se plantea como una actividad agregada a la inauguración del Museo del Oro Tairona – Casa de la Aduana. Frente al museo renovado, se nos invita a pensar el papel de estas instituciones dentro de las sociedades que los contienen y los nutren.

Conferencias:

Los museos en el enfoque cultural del desarrollo en tiempos de post conflicto. Alberto Abello

Los museos y los derechos culturales. Gemma Carbó

Seminario: Museos, Educación y Sociedad

28 de Octubre de 2014. 9:00 am – 12:00 pm

SANTA MARTA, Sala Múltiple

 

La voz en este comercial es de la samaria Inés María Zabaraín, periodista y presentadora en Caracol Televisión, hija de Orlando Zabaraín, ex-gerente del banco de la República en Santa Marta.

Desde el sábado 25 de octubre El nuevo Museo del Oro Tairona – Casa de la Aduana, un regalo del Banco de la República para Santa Marta.

Este museo, concebido para la comunidad, es un espacio donde la herencia ancestral del departamento del Magdalena y la Sierra Nevada dialoga con la diversidad y riqueza cultural de los grupos humanos que la habitan actualmente.

Horarios:

Abierto de martes a sábado: 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Domingos y festivos: 10 a.m. a 3:00 p.m.
Cerrado todos los lunes (incluyendo los lunes festivos)

Siguiente informe

La restauración

Comenta y comparte en redes: es el comienzo del diálogo.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.