Conferencista: DOLCEY ROMERO JARAMILLO
BIBLIOTECA DE LA CAJA DE COMPESACIÓN FAMILIAR DEL MAGDALENA- CAJAMAG
DIRECCIÓN: CARRERA 1C No. 10C-17 PRIMER PISO
FECHA: MARTES 26 DE JULIO 2017.
TERTULIA SAMARIA. HISTORIA DE SANTA MARTA, SIGLO XIX.
RESUMEN
Esta reflexión, a diferencia de lo planteado por la historiografía oficial, sugiere que los sectores subalternos, entre ellos los afrodescendientes, se vincularon al proceso de independencia con un proyecto o agenda propia, y no como simples montoneras que interpretaban un libreto que las elites le habían diseñado para tal fin. En este sentido, a partir de tres militares afrosamarios libres, se intenta demostrar la participación y aporte de este sector de la sociedad a la independencia de Santa Marta
ACERCA DEL CONFERENCISTA DOLCEY ROMERO JARAMILLO.
Profesor Investigador, Universidad del Atlántico-Universidad Simón Bolívar. Magister en Historia, Universidad Nacional de Colombia, Doctor en Historia, Universidad de Huelva, España. Autor de los libros Identidad, conflicto y afrodescendencia en el Caribe colombiano, Los Afroatlanticenses y La esclavitud en la provincia de Santa Marta, 1791-1851. Además ha escrito artículos y ensayos publicados en la revista Rábida de España, Historia Crítica de la Universidad de los Andes, Memoria y Sociedad de la Universidad Javeriana, Espacio y Sociedad de la Universidad del Atlántico, Huellas de la Universidad del Norte, Educación y Humanismo de la Universidad Simón Bolívar, Historia Caribe de la Universidad del Atlántico, Amauta de la Universidad del Atlántico, kilombo de la Universidad Omar Bongo, de Gabón, África.
Su última publicación es: Palenque, música y danza. Una mirada desde la resistencia, Universidad Autónoma de México. Líder del grupo de investigación Historia, Sociedad y Cultura Afrocaribe de la Universidad del Atlántico y Universidad Simón Bolívar de Barranquilla.