Con motivo del día mundial de la concienciación del Trastorno del Espectro Autista, la Fundación Teapoyamos, en articulación con la Alcaldía Distrital de Santa Marta, Universidad del Magdalena y Policía Nacional extendemos la cordial invitación a este evento en Honor a todas las personas diagnosticadas con TEA. / Der. Ángela Romero Cárdenas Decana de Ciencias de la Salud Unimagdalena De espalda a nuestro lente: Bleides Pérez-gestora del Distrito – ©Foto @agendasamaria
El evento se desarrolló en la plazoleta de bienestar de la Universidad del Magdalena el martes 2 de abril de 2024 y muestra la coherencia de las acciones interinstitucionales coordinadas entre la sociedad civil -La Fundación TEAPOYAMOS- La Administración Distrital y La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad del Magdalena con el apoyo de la Policía Nacional.
Galería ©Fotos @agendasamaria
Los trastornos del espectro autista (TEA) son discapacidades del desarrollo causadas por diferencias en el cerebro. Las personas con TEA con frecuencia tienen problemas en la comunicación y las interacciones sociales. Manifiestan conductas restrictivas o repetitivaos. Las personas con TEA también podrían tener maneras distintas de aprender, moverse o prestar atención. Es importante señalar que algunas personas sin TEA también podrían tener algunos de estos síntomas.
Autismo Sin Miedo: madre venezolana creó podcast inspirado en el diagnóstico de autismo de sus dos hijos https://t.co/xK2Zfh0bE2
— Agenda Samaria (@agendasamaria) April 6, 2024